• Categoría de la entrada:Curiosidades

Las empresas deben participar de forma continua en el proceso de mejora de sus trabajadores. pero un estudio realizado por la Fundación Tripartita muestra que solo el 30% de las empresas aprovechan la formación bonificada.

Las empresas deben participar de forma continua en el proceso de mejora de sus trabajadores. pero un estudio realizado por la Fundación Tripartita muestra que solo el 30% de las empresas aprovechan la formación bonificada. Estos datos suponen la participación de poco más de 3.300.000 de trabajadores de un total de 470.000 empresas.

«Sólo una quinta parte de los trabajadores se forman adecuadamente en España. Es una dato alarmante», señala David Méndez, «pues el objetivo de esta formación es mejorar las competencias de los profesionales, realizando cursos adaptados a las necesidades de cada puesto de trabajo».

La formación continua bonificada es un tipo de instrucción que ofrecen las empresas a los trabajadores, gestionada por una serie de entidades organizadoras que derivan en el sistema telemático de la Fundación Tripartita.

Formación para el empleo

Las empresas que cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social tiene asignada una cuota destinada a la instrucción de sus trabajadores, en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. En este sistema formativo, las empresas utilizan anualmente los fondos disponibles para formación en el empleo.

Según los datos presentados por la Fundación Tripartita, un 56% de los participantes son hombres y un 44% mujeres.

En cuanto a los cursos más demandados por las empresas, destacan los de las áreas de administración y gestión, seguridad y medio ambiente, comercio y marketing, y otras materias transversales. Los contenidos principales están relacionados con la prevención de riesgos, inglés, gestión comercial, higiene alimentaria e informática.