Estudio detallado, medidas de prevención del contagio a implantar en los centros de trabajo y desinfeccion con ozono

HORAS:  60

OBJETIVOS:

Este curso permite al alumnado conocer con detalle las características del denominado coronavirus COVID-19, cómo se produce el contagio de la enfermedad, cuáles son las medidas de prevención e higiene recomendadas que contengan al virus y eviten su propagación en las empresas. Asimismo, trata sobre la desinfección con ozono.

INDICE:

BLOQUE 1. CONOCER EL COVID-19

UD1. INFORMACIÓN RELEVANTE ACERCA DE LOS VIRUS

LOS VIRUS.
APARATO RESPIRATORIO.
EXPLORACIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO

UD2. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CORONAVIRUS

CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
CICLO DE INFECCIÓN DEL CORONAVIRUS
HUÉSPEDES
COVID-19: ENFERMEDAD PROVOCADA POR EL SARS-COV-2
DIAGNÓSTICO DEL COVID-19

UD3. CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS

PANDEMIA
IMPORTANCIA DE LOS NUEVOS VIRUS Y MUTACIONES DE LOS EXISTENTES
ZOONOSIS

BLOQUE 2. PROPAGACIÓN DEL COVID-19

UD4. ¿CÓMO SE PROPAGA LA COVID-19?

¿CÓMO SE PROPAGA EL VIRUS?
CONTAGIO DEL COVID-19
PATOLOGÍAS QUE AGRAVAN LA ENFERMEDAD DEL COVID-19

UD5. EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS

INICIO Y EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA
EXTENSIÓN A OTRAS ZONAS
MODELOS PREDICTIVOS DE LA PANDEMIA EN ESPAÑA

BLOQUE 3. TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19

UD6. TRATAMIENTO Y NORMAS GENERALES DE PREVENCIÓN DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS

TRATAMIENTO DE LA COVID-19
PARACETAMOL O IBUPROFENO EN EL TRATAMIENTO DE SÍNTOMAS EN LA INFECCIÓN POR COVID-19
UNA POSIBLE VACUNA
¿DE QUÉ FORMA SE PUEDE ADQUIRIR LA INFECCIÓN?
PREVENCIÓN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA OMS RESPECTO A LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID-19)

UD7. MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS EN CENTROS DE TRABAJO FRENTE AL COVID-19

ANTES DE IR AL TRABAJO
DESPLAZAMIENTOS AL TRABAJO
EN EL CENTRO DE TRABAJO
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
RECOMENDACIONES A LOS TRABAJADORES
MEDIDAS DE HIGIENE EN EL CENTRO DE TRABAJO
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO
DESPUÉS DE IR AL TRABAJO

UD8. MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE DEL COVID-19 PARA EL PERSONAL SANITARIO

INTRODUCCIÓN.
EL PROCESO DE PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DE LA SALUD. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTRA EL COVID-19
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES HOSPITALARIOS Y EQUIPOS MÉDICOS
MEDIDAS DE AISLAMIENTO
LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS: PRINCIPAL MEDIDA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19
PRECAUCIONES PARA EL CONTROL DE INFECCIONES DURANTE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA OMS SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS QUE ATIENDEN A PACIENTES CON INFECCIÓN PRESUNTA O CONFIRMADA POR 2019-nCoV

BLOQUE 4. DESINFECCIÓN CON OZONO

UD9. LA DESINFECCIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES LA DESINFECCIÓN?
TIPO DE DESINFECCIÓN
NIVELES DE DESINFECCIÓN
CARACTERÍSTICAS DE UN DESINFECTANTE IDEAL
FACTORES QUE AFECTAN EN LA DESINFECCIÓN

UD10. AGENTES BIOLÓGICOS

TIPOS DE AGENTES BIOLÓGICOS
EFECTOS DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS SOBRE LA SALUD
FACTORES FAVORABLES EN LA PROPAGACIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS

UD11. EL OZONO

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL OZONO
PROPIEDADES DEL OZONO
APLICACIONES
ÁREAS DE DESINFECCIÓN CON OZONO

UD12. DESINFECCIÓN CON OZONO

GENERADORES DE OZONO
CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE OZONO
TECNOLOGÍAS PARA GENERAR OZONO
ELECCIÓN DEL GENERADOR DE OZONO

UD13. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS TRABAJOS DE OZONIZACIÓN

RIESGOS MÁS HABITUALES EN LOS TRABAJOS CON OZONO
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LAS TAREAS DE OZONIZACIÓN