IMPLANTACION Y GESTION DE PLANES DE IGUALDAD

HORAS:    60

OBJETIVOS:

Dar a conocer las obligaciones establecidas en el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de Marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, establece la obligación de elaborar y aplica un Plan de Igualdad (PI) a las empresas con más de 50 trabajadores.-Conocer las razones para elaborar un plan de igualdad.-Identificar las distintas fases de elaboración del Plan de Igualdad.-Profundizar en el distintivo Igualdad en la empresa.-Acercar al alumno a la normativa reguladora en Igualdad.-Conocer el marco jurídico en el ámbito internacional, europeo y nacional.-Comprender las principales novedades y actualizaciones legislativas en materia de igualdad.

INDICE:

1. Implantación y Gestión de Planes de Igualdad1.1. Planes de igualdadIntroducción………………………………………………………………….11Concepto de plan de igualdad……………………………………….. 12Para qué se elabora el plan de igualdad…………………………. 14Obligatoriedad del plan de igualdad……………………………….. 15Beneficios de tener un plan de igualdad en la empresa…….. 17Contenido del plan de igualdad……………………………………… 18Resumen……………………………………………………………………. 23Autoevaluación……………………………………………………………. 251.2. Fases del proceso de elaboración de un plan de igualdadPasos a seguir para elaborar un plan de igualdad……………. 29Fase 1: Compromiso de la empresa……………………………….. 30Fase 2: Creación de la comisión de igualdad…………………… 32Fase 3: Elaboración del diagnóstico……………………………….. 37
Implantación y Gestión de Planes de Igualdad en la EmpresaFase 4: Propuestas de medida y negociación………………….. 59Fase 5: Implantación……………………………………………………. 73Fase 6: Seguimiento y evaluación………………………………….. 73Resumen……………………………………………………………………. 76Autoevaluación……………………………………………………………. 781.3. Igualdad en la empresa y Red DIEServicio de asesoramiento para planes y medidas deigualdad en las empresas……………………………………………… 83Registro del plan de igualdad………………………………………… 85Red de empresas con distintivo «igualdad en la empresa»(Red DIE)……………………………………………………………………. 864Cómo se regula la concesión y la utilización deldistintivo die………………………………………………………………… 89Entidades que pueden solicitar el distintivo……………………… 91Criterios de valoración………………………………………………….. 93Proceso de evaluación…………………………………………………. 97Qué ofrece la Red DIE………………………………………………….. 99Las empresas de la Red DIE y su compromiso conotras redes y proyectos………………………………………………. 105La ley de contratos del sector público y los planes deigualdad en las empresas …………………………………………… 108Resumen……………………………………………………………………112Autoevaluación……………………………………………………………1131.4. Normativa reguladora en igualdadNormativa reguladora nacional………………………………………117Normativa reguladora Unión Europea…………………………….119Normativa reguladora internacional………………………………. 120Normativa reguladora autonómica, ayudas yrecursos territoriales ………………………………………………….. 121Ayudas y subvenciones estatales…………………………………. 135
Implantación y Gestión de Planes de Igualdad en la EmpresaResumen………………………………………………………………….. 136Autoevaluación………………………………………………………….. 1381.5. Jurisprudencia y políticas de igualdadIntroducción………………………………………………………………. 143Marco jurídico……………………………………………………………. 143Antecedentes de la Ley de Igualdad…………………………….. 153Políticas de igualdad de oportunidades tras la leypara la igualdad de mujeres y hombres…………………………. 166Presencia o composición equilibrada……………………………. 185La nueva estrategia de igualdad de género 2018-2023…… 189Resumen………………………………………………………………….. 191Autoevaluación………………………………………………………….. 19351.6. Actualización RD Ley 6/2019, de 1 de marzo (BOE, 7 demarzo)Actualización Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo(BOE 7 de marzo) ……………………………………………………….197Principales novedades………………………………………………… 199Comparativa de modificaciones del Real Decreto 6/2019con la legislación anterior……………………………………………. 212Resumen………………………………………………………………….. 266Autoevaluación………………………………………………………….. 2681.7. Preguntas básicas en materia de igualdadCuestiones generales sobre los planes de igualdad……….. 273Antes de iniciar la negociación…………………………………….. 279Medidas de igualdad…………………………………………………… 282Negociación………………………………………………………………. 283Después de la elaboración del plan de igualdad…………….. 289Resumen………………………………………………………………….. 291Autoevaluación………………………………………………………….. 293Glosario……………………………………………………………………………. 295
Implantación y Gestión de Planes de Igualdad en la EmpresaBibliografía…………………………………………………………………….. 321