PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Duración en horas: 60

OBJETIVOS DEL CURSO

Pree laborar y conservar toda clase de alimentos.
ÍNDICE

Pre elaboración y conservación de vegetales y setas

1 Maquinaria y equipos básicos de cocina
1.1 Clasificación y descripción según características
1.2 Cuestionario: maquinaria y equipos básicos de cocina

2 Materias primas
2.1 Principales materias primas vegetales
2.2 Hortalizas
2.3 Hortalizas de invernadero y babys
2.4 Brotes y germinados
2.5 Legumbres
2.6 Setas
2.7 Cuestionario: materias primas

3 Regeneración de vegetales y setas
3.1 Definición
3.2 Clases de técnicas y procesos
3.3 Identificación de equipos y asociados
3.4 Fases del proceso de regeneración
3.5 Realización de operaciones necesarias
3.6 Cuestionario: regeneración de vegetales y setas

4 Pre elaboración de vegetales y setas
4.1 Tratamiento característicos de hortalizas
4.2 Limpieza y otras operaciones
4.3 Desinfectado de hortalizas y otros vegetales
4.4 Preparación de yuca y otros vegetales
4.5 Cuestionario: pre elaboración de vegetales y setas

5 Conservación de vegetales y setas
5.1 Conservación por refrigeración de hortalizas
5.2 La congelación de productos vegetales y setas
5.3 Productos deshidratados
5.4 Conservación al vacío
5.5 Encurtidos
5.6 Cuestionario: conservación de vegetales y setas
5.7 Cuestionario: cuestionario final

Pre elaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos

1 Pre elaboración y conservación
1.1 Clasificación por características
1.2 Cuestionario: pre elaboración y conservación

2 Área  de preparación de la zona
2.1 Instalaciones frigoríficas
2.2 Cuestionario: área de preparación de la zona para pescado, crustáceos y moluscos.

3 Materias primas
3.1 Pescados
3.2 Estacionalidad de los pescados
3.3 La acuicultura y sus principales productos
3.4 Factores organolépticos
3.5 Especies más apreciadas
3.6 Distintos cortes en función de su cocinado
3.7 Crustáceos definiciones
3.8 Crustáceos
3.9 Moluscos
3.10 Despojos y productos derivados de los pescados
3.11 Las algas y su utilización
3.12 Cuestionario: materias primas

4 Regeneración de pescados
4.1 Definición
4.2 Clases de técnicas y procesos
4.3 Identificación de equipos asociados
4.4 Fases del proceso de regeneración
4.5 Realización de operaciones
4.6 Cuestionario: regeneración de pescados crustáceos y moluscos

5 Pre elaboración de pescados
5.1 Limpieza de distintos pescados
5.2 Limpieza y preparaciones en crudo de crustáceos
5.3 Cuestionario: pre elaboración de pescados, crustáceos y moluscos.

6 Conservación de pescados
6.1 Refrigeración
6.2 La congelación
6.3 Otras conservas
6.4 Salazones
6.5 Enlatados
6.6 Ahumados
6.7 Conservación al vacío
6.8 La conservación en cocina
6.9 Ejecución de operaciones necesarias
6.10 Ejecución de operaciones
6.11 Cuestionario: conservación de pescados, cretáceos y moluscos.
6.12 Cuestionario: cuestionario final

Pre elaboración y conservación de carnes, aves y caza

1 Maquinaria – equipos de cocina
1.1 Clasificación y descripción
1.2 Cuestionario: maquinaria y equipos básicos de cocina utilizados en la pre elaboración de carnes, aves, caza y despojos

2 Área de preparación
2.1 Ubicación e instalaciones
2.2 Cuestionario: área de preparación de la zona para carnes, aves, caza y despojos

3 Las materias primas
3.1 Carne
3.2 Carne de vacuno
3.3 Carnes de ovino y caprino
3.4 Carne de porcino
3.5 Aves de corral
3.6 Distintas clases de pollo
3.7 Caza
3.8 Cuestionario: materias primas

4 Regeneración de carnes
4.1 Clases de técnicas y procesos
4.2 Identificación de equipos asociados
4.3 Fases del proceso de regeneración
4.4 Realización de operaciones necesarias
4.5 Cuestionario: regeneración de carnes, aves, caza y despojos

5 Pre elaboración de carnes, aves, caza y despojos
5.1 Limpieza, deshuesado, corte y porciones
5.2 Principales cortes resultantes del despiece
5.3 Distintos cortes obtenidos del despiece
5.4 Descuartizado, despiece y troceado
5.5 Otras operaciones propias de la pre elaboración
5.6 Cuestionario: pre elaboración de carnes, aves, caza y despojos

6 Conservación de carne, ave y despojos
6.1 Refrigeración
6.2 La congelación
6.3 Otros tipos de conservación
6.4 Enlatados
6.5 Ahumados
6.6 Al vacío
6.7 Otras
6.8 Conservación al vacío
6.9 La conservación en cocina
6.10 Ejecución de operaciones para la conservación
6.11 Cuestionario: conservación de carne, ave y despojos
6.12 Cuestionario: cuestionario final
6.13 Cuestionario: cuestionario final