Duración: 45 horas online

Metodología

Se desarrollará una Plataforma Moodle específica, donde el alumno pueda presentar en ella: trabajos, comentario de artículos, libros, etc, interaccionar con otros alumnos a través de foro y/o chat, presentarle apuntes y anexos que puedan ir surgiendo a lo largo del desarrollo del curso, y ser el medio de presentar y responder dudas y tutorías específicas de la evaluación del curso.

Esta Plataforma será visualizada por los profesores del curso, para comprobar en todo momento el desarrollo del mismo. La realización del curso será online y a través de la plataforma. El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia.

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones.
  • Vídeos.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.

Objetivos

Los objetivos del curso Nutrición infantil saludable son:

  • Conocer las bases alimentarias del lactante: lactancia materna, suplementos artificiales, introducción de la alimentación complementaria.
  • Controlar el crecimiento y estado nutricional del niño sano.
  • Conocer les bases clínicas de las enfermedades alimentarias del niño: alergias, diarrea, estreñimiento, celíacos.
  • Evaluar el origen primario o secundario de la malnutrición, tanto por defecto (desnutrición) como por exceso (obesidad).
  • Realizar la correcta atención sanitaria en los tratamientos aplicados a la malnutrición.
  • Establecer la dieta alimentaria correcta y los hábitos de vida saludables para controlar el crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas: lactante, niño, adolescente.
  • Desarrollar la actitud de soporte y educación al paciente hacia el seguimiento de una dieta y de unos hábitos saludables.

Índice

Introducción

  • Introducción.

Tema I. Desarrollo del niño de 0 a 12 meses

  • Introducción.
  • Resumen del desarrollo del niño en el primer año de vida.
  • Cronología promedio de la dentición.
  • Evolución de la talla y peso del niño.
  • Necesidades nutricionales del lactante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema II. Alimentación del niño de 0 a 4 meses

  • Lactancia materna:
    • Producción de la leche materna.
    • Ventajas para la madre y el recién nacido.
    • Desventajas para la madre y el recién nacido.
    • ¿Cuándo se aconseja la interrupción de la lactancia materna?
    • Técnica paso a paso para dar el pecho.
    • Consejos prácticos para facilitar las primeras tetadas.
    • Problemas derivados de complicaciones con los pechos.
    • Tomas del lactante.
    • Diferencias en la composición de la leche materna y la de vaca.
    • Extracción y conservación de la leche materna.
  • Lactancia con biberón.
  • Alimentación combinada.
  • Posibles problemas alimentarios que pueden afectar al lactante.
  • Planificación del destete.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema III. Alimentación del niño de 4 a 5 meses

  • Alimentación del niño de 4 a 5 meses.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema IV. Alimentación del niño de 6 a 9 meses

  • Alimentación del niño de 6 a 9 meses.
  • Menú ejemplo de una semana para bebés de 6 a 9 meses.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema V. Alimentación del niño de 10 a 12 meses

  • Introducción.
  • Alimentación de los lactantes vegetarianos.
  • Mención a los potitos o tarritos para bebés preparados industrialmente.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VI. El desarrollo del niño de 12 meses a 6 años

  • Introducción.
  • Resumen del desarrollo del niño a partir del año de vida.
  • Evolución de la talla y el peso del niño de 12 meses a 6 años.
  • Necesidades nutricionales del niño de 12 meses a 6 años.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VII. Alimentación del niño de 12 a 18 meses

  • Alimentación del niño de 12 a 18 meses.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema VIII. Alimentación del niño de 18 a 24 meses

  • Alimentación del niño de 18 a 24 meses.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema IX. Alimentación del niño de 2 a 3 años

  • Alimentación del niño de 2 a 3 años.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema X. Alimentación del niño de 4 a 12 años

  • Alimentación del niño de 4 a 12 años:
    • Recomendaciones dietéticas para los menús diarios de niños en edad escolar.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XI. Alimentación equilibrada

  • Alimentos imprescindibles para un buen crecimiento.
  • ¿Qué bebida es la más indicada durante la infancia?
  • ¿Qué nutrientes aporta una alimentación equilibrada?
  • Consejos para evitar la pérdida de vitaminas en la preparación de alimentos.
  • ¿Cuándo son útiles los complementos alimenticios?
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema XII. Alimentación del niño en situaciones especiales

  • Alimentación vegetariana durante la infancia.
  • Nociones básicas para el diagnóstico y el tratamiento de la anemia ferropénica durante la infancia.
  • Alimentación en el niño deportista.
  • Alimentación del niño con sobrepeso y obesidad.
  • Alimentación del niño diabético.
  • Intolerancias y alergias alimentarias:
    • Enfermedad celíaca.
    • Intolerancia a la lactosa.
    • Alergias alimentarias.
  • Tratamiento dietético en la diarrea.
  • Tratamiento dietético en el estreñimiento.
  • Tratamiento dietético en caso de vómitos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Reserva tu plaza